5.9.10

Emociones en venta?


Por qué se venden los cuadros? Aún peor, por qué se compran?

Mucha gente no entiende un cuadro, pero ve el precio y el autor y automáticamente cree que debería entenderlo, y asume que transmite muchas emociones juntas.

Ponele que el pintor se llamaba Ángel, Roque Miguel (de casualidad), y lo que exhibía era una caja de pizza con queso pegado, con un cartelito que decía 5.000 U$D. No por eso es arte, y si fuese arte no tiene sentido comprarla.

El arte no se vende ni compra. El arte se siente y transmite.

Aunque, ... de algo hay que vivir! Y si lo único que aprendiste a hacer en tu vida fue tocar la guitarra como el mismísimo satanás, vendelo. Pero no te olvides de donde venís.

8 comentarios:

  1. ¿eso no es traicionar principios en una nota de blog? "El arte no se vende. Pero si tenés que vivir de eso..., hacelo."

    ResponderEliminar
  2. Es que...de algo hay que vivir, si ese algo es el arte y bueh...

    ResponderEliminar
  3. Pero acabás de defender la idea de que el arte no se vende ni se compra. Cuando apoyás el vivir del arte, y has pagado entradas de recitales...

    ResponderEliminar
  4. Igual va más dirigido a "vende tu arte pero no te vendas vos"

    Digamos que tiene dos posturas distintas la entrada.

    ResponderEliminar
  5. "Vendé tu cuerpo", ah, y encima promulgás la prostitución.

    ResponderEliminar
  6. Si sigo leyendo tu blog voy a dejar de cobrar mis Recitales ; ahrequeactivabanunsentimientomutodeinfluenciamedianteunaredsocialqueenestecasoseriablogspot._.

    ResponderEliminar
  7. Se hacía el culto usando palabras no tan convencionales y no sabía usar la barra espaciadora, el culiado.

    ResponderEliminar