-Guarda que es largo-
Los estereotipos no tienen alma. Ésta conclusión me remonta a la antigua Grecia para explicarla.
Psicología es, literalmente, el estudio de la psiqué.
Los griegos pensaban que la psiqué era una especie de alma que teníamos todos. Ningún psiqué era igual, todas las psiqué eran distintas.
Cuando la psicología dejó de ser parte de la filosofía y pasó a ser una ciencia se dejó de lado esta teoría del alma y lo supranatural, y pasó a ser el estudio de la personalidad mediante el comportamiento.
Pero, si nos ponemos a pensar, es prácticamente lo mismo. No hay dos personalidades iguales, así como no hay dos psiqué iguales; todas las personalidades son distintas, cual psiqué.
Entonces, por qué hay gente con personalidades iguales? Bueno, si estudiamos la personalidad mediante el comportamiento, son simples imitaciones.
Entonces, si hay una persona imitando a otra está imitando su escencia; su "alma". Pero esta no es igual, jamás lo será, ya que es una copia y las copias tienen errores.
Pero son muchísimas las personas que imitan un modelo; y ahí está el estereotipo. Son muchísimas personas tratando de imitar a un mismo modelo con muchos errores; en sí son todas iguales, aunque cada una tenga su propio error.
Pero, si no hay dos psiqué iguales, cómo pueden ser iguales? Bueno, si vamos a un análisis más profundo no lo son; pero cómo puede tener alguien una escencia propia si es exactamente igual a la de alguien más? No son iguales, es una sola psiqué compartida.
Los estereotipos no tienen alma.
Pero no quiere decir que no puedan tenerla. Hay filósofos que creen que no se nace con un alma, sino que se gana con el tiempo. Yo no soy filósofo, pero creo igual.
Nunca es demasiado tarde para ganarse un alma.
__CNN__ dijo: La misma mierda, distinto olor.
ResponderEliminar